PASTEL INDIO

Hola!! Que tal, en esta ocasión te comparto una receta muy económica y deliciosa. Te quedaron muchas tortillas del día anterior? No las tires! Hay que economizar. De las recetas más sabrosas con tortillas, esta es mi preferida, el pastel Indio.  Aquí les comparto esta sencilla receta.


Ingredientes
20 a 30 tortillas depende del refractario
5 poblanos asados, pelados y desvenados cortados en tiras
1 lata de granos de elote
350 ml de crema
1 pechuga deshebrada
2 litros de caldillo de tomate
champiñones naturales guisados con mantequilla
aceite para freir
400 gr de queso de hebra (oaxaca), manchego o chihuahua.

PROCEDIMIENTO.

1. Fríe una a una las tortillas en el aceite hasta que estén doraditas. 






2. En un refractario o si tienes sartén eléctrico vas acomodando las tortillas para hacer una capa, rompe las tortillas y ve colocándolas en los huecos del refractario o sartén.






3. El caldillo de tomate lo preparas poniendo a cocer en agua 10 jitomates maduros grandes, una vez cocidos los mueles con un pedacito de cebolla, ajo y sal. Y lo guisas a fuego bajo con un poco de aceite hasta que suelte el hervor, rectificas la sazón agregando un poco más de sal y apagas.



 4. Vierte caldillo de tomate sobre la capa de tortillas
 5. Puedes combinar los ingredientes que prefieras, yo hago la mitad vegetariano en ocasiones por mi cuñada y la otra mitad le pongo pollo. Aquí colocando los champiñones que previamente había salteado en un poco de mantequilla.
6. Ahora pones queso  oaxaca o  queso molido, con cualquiera de los dos sabe delicioso.




7. Coloca el resto de los ingredientes, los granos de elote, el pollo, las rajas de chile poblano y crema sobre la capa de tortillas y si es necesario vierte mas caldillo de tomate encima de los ingredientes.

8. Coloca otra capa de tortillas
9. Nuevamente vierte caldillo de tomate sobre la capa de tortillas
10. y  añade otra capa de pollo deshebrado, elote, poblanos y crema y otro poco de caldillo de tomate.



11. Coloca otra capa de tortilla, y realiza el mismo procedimiento hasta terminar con los ingredientes.

12. Al final coloca una capa de queso (oaxaca)y baña con caldillo de tomate. 

13. Ya sea en sartén eleéctrico o en el horno lo vas a hornear de 15 a 20 minutos a una temperatura de 120 grados y que se derrita el queso.


Aquí de el Pastel Indio de champiñones con elote y
Queso Oaxaca
Aquí el pastel indio de rajas con elote y pollo



Para acompañar tradicionalmente lo pueden servir con frijolitos negros de la olla o refritos.

o solito con aguacatito y crema


Si te gusta un poco más picante puedes agregar chile chipotle o preparar una salsita para compañar.


Bueno aquí la receta del pastel Indio, espero se animen a preparalo, es un platillo perfecto para cualquier ocasión, para una reunión familiar o simplemente para degustar con tu familia un día de la semana. Es un platillo perfecto para la cuaresma ya que lo pueden preparar sólo vegetariano con queso, rajas, elote y champiñones.

 Espero les guste esta receta y los tips que les he dado. Si les gustó no olviden compartirlo, si te animaste a hacerlo platícame en mi facebook y sube una foto de como te ha quedado tu Pastel indio.

Aquí te dejo mi facebook: ideascocinaymas

Buen provecho y hasta la próxima receta! Un abrazo :)

Comentarios

Entradas populares