Tortitas de verduras capeadas con queso en caldillo de tomate

Hola amigos. Que tal su semana? En esta ocasión les comparto esta sencilla receta de tortitas de verduras lampreadas o capedas en caldillo de tomate. Son muy sencillas de hacer y muy sabrosas. Las Tortitas de verduritas lampreadas era uno de los platillos favoritos de mi madre Q.E.P.D y yo las hago como ella, en tortitas pero medio rusticonas, sin rallar la verdura o machacar la papa para hacer las tortitas. Simplemente la verdura cocida cortada en rodajas, claro, excepto la coliflor en donde solo se sacan los ramitos para capearlos se les rellena de queso y se capean o lamprean.

Para los que no nos gusta comer carne todos los días esta receta es muy buena y variada por los vegetales que podemos elegir.

Aquí les van los ingredientes:

Para las verduras capeadas

2 papas grandes
1 chayote
1 calabaza
Media coliflor
5 huevos enteros
queso molido fresco
1 taza de harina
 agua la necesaria
sal de mar
aceite para freir

Para el caldillo

5 tomates huaje ó 2 jitomates maduros
agua la necesaria
1/4 de cebolla
1 diente de ajo
1/2 cubo de caldo de pollo
sal
1 ramita de cilantro
aceite para guisar

Sugerencias para acompañar:

Arroz a la jardinera
Queso parmesano

1. Lavamos, desinfectamos y enjuagamos con agua potable todos los vegetales.



2. Una vez lavados los vamos a poner a cocer. En un litro de agua ponemos la papa, el chayote y hasta arriba la calabaza, ya que esta se coce más rápido.   Agrega 2 cucharaditas de sal de mar.

3. Pasados unos 15 minutos saca la calabacita. Esta siempre requiere menos tiempo para cocción.
 4. Pasados unos 25 minutos a media hora sacar el chayote y las papas. Picar con un tenedor para verificar la cocción cuidando de que no se nos pase el tiempo y las papas se abran.
 5. La coliflor requiere de menos tiempo de cocción. Hervimos agua, agaregamos sal y las cocemos tapadas de 7 a 10 minutos.
6. Todas las verduras las ponemos en colador para que escurran bien el agua. La coliflor por separado para que no se rompan las florecitas.

7. Quitamos la cáscara a las papas. El chayote, la papa y la calabaza las cortamos en rodajas de medio centímetro de grosor aproximadamente, sobre todo con las papas no las cortes muy delgadas o se romperá.

8. Corta rebanadas delgadas de queso molido y lo colocas entre dos rodajas de cada una de las verduras.

9.Te salen aproximadamente 3 tortitas de cada pieza de verdura. De media coliflor te salen como 10 flores.

10. Ahora vamos a preparar la mezcla de huevo para empezar a capearlas. Separa las claras de las yemas en un platón.




11. Con la batidora o un batidor manual batiremos las claras a punto de turrón. O sea hasta que quede esponjosa y forme picos.


12. Una vez logrado el punto, batimos las yemas con un tenedor y la vamos a incorporar a las claras batidas.



13. Agrega poco a poco las yemas y bate con la batidora.
14. Una vez batidas, disponemos el orden de ingredientes para capear, el plato con las tortitas de verduras, el plato con harina, el tazón con la mezcla de huevo y el recipiente donde pondrás tus tortitas, ya sea de los que tienen hoyitos para escurrir el aceite o un platón con servilleta de cocina para que absorba el exceso de aceite.
 15. En una cacerola pequeña agrega aproximadamente una taza de aceite y prende a fuego medio para calentar.



16. Una vez caliente pasa las tortitas por el harina y que se cubran por todos lados y sacude ligeramente el exceso de harina.

 17. Pasa por la mezcla de huevo para capearlas o lamprearlas.
 18. Y sumerge en el aceite con cuidado sin dejarla caer para que no te salpique el aceite caliente. Recuerda que el mango del sartén debe quedar de manera que no te estorbe para meter las tortitas para evitar accidentes.

 19. Fríe primero por un lado la tortita y luego con una pala especial para escurrir aceite y una cuchara dale vuelta para que se fría del otro lado.


 20. Saca la tortita con cuidado, escurre el exceso de aceite y ponla en el platón.
21. Así harás con cada una de las verduras, hasta que hayas terminado con todas las tortitas.




22. Procura regular el fuego para que el aceite no se queme demasiado rápido, o tendrás que cambiarlo. Por sabor y por salud :)

23. Y listas, mantén las tortitas tapadas para que se conserven calientes.


CALDILLO DE TOMATE

1. Al mismo tiempo que coces tus verduras, vas a cocer los tomates para el caldillo. En un litro de agua pones a cocer tus tomates hasta que estén blandos y se abra la cáscara. Los sacas con un tenedor y los colocas en la licuadora con un poco de agua, un cuarto de cebolla y un ajo y los licuas.

 2. Viertes una cucharada de aceite de oliva en una sartén. Cuando esté caliente viertes con cuidado lo licuado, este vá sin colar.

 3. Agregas medio cubo de caldo de pollo, desbarátalo y mezclalo bien con una cuchara.

 4. Coloca una ramita de cilantro, tapa y deja que suelte el hervor a fuego medio.

 5. Cuando haya soltado el hervor rectifica la sazón y si es necesario agrega una cucharadita de sal.
6. Mezcla y deja hervir dos minutos más y tapa y apaga.

Para acompañar puedes preparar un arrocito rojo a la jardinera :)


OPCIONES PARA SERVIR LAS TORTITAS DE VERDURAS CAPEADAS

1. Algunos prefieren agregar sus tortitas al caldillo de tomate y dejar que suelte el hervor junto con el caldillo.

2. Puedes servir las tortitas en un plato y bañar con el caldillo. Yo lo prefiero así, pero pues es a gusto de cada quien :)


Aquí las tortilas bañadas en caldillo con arrocito 
Añadir leyenda
Aquí espolvoreadas con queso parmesano. Así le gustan a mi esposo :)
 O solitas acompañadas con sus tortillitas de maiz calaientitas



Bueno amigos, espero esta receta les guste, son muy sabrosas y es un platillo muy económico y rendidor para toda la familia. Sigan visitando mis ideas y recetas y dejen un comentario si les gustó o como es que preparan esta receta en su casa. Me encantaría verles por mi facebook: ideascocinaymas y espero serles útil con mis tips de ideas y recetas :)

Les mando un abrazo a todos lados de donde me visitan y les deseo un hermoso día. Hasta la próxima!!



Comentarios

Entradas populares