Pasta de Fondant

Hola amigas y amigos!!! Aquí les comparto el tutorial para hacer Pasta de Fondant, realmente es muy fácil, es como estar jugando con plastilina, de hecho muchos le llaman la plastilina comestible, es muy sencilla de hacer y sobre todo económica y rendidora. La Pasta de Fondant te sirve para decorar pasteles, galletas, cakepops. Es realmente una maravilla para decorar. Bueno vamos a los ingredientes y al paso a paso para hacer nuestra Pasta de Fondant.



Ingredientes 

1/2 kilo de azúcar glass (impalpable)
200 gr de azúcar glass o implabable extra para trabajar sobre la mesa y no se pegue la pasta.
400 gr de bombones blancos
2 cucharadas de agua potable
Una barra de Mantequilla
Un vasito con agua potable

Accesorios de cocina:
1 espátula de cocina
1 refractario de cristal o recipiente especial para micro ondas(no plástico)
Papel Film (Plástico flexible)

Electrodomésticos:
Horno de microondas






1. Si te es difícil encontrar bombones sólo de color blanco, compra los mixtos y saca sólo los blancos, tal vez tendrás que comprar dos bolsas para  completar los 400 gramos.
 2. Engrasa con mantequilla el refractario de cristal y coloca ahí los bombones.Los vamos a derretir y la mantequilla es necesaria para que no se peguen. 


 3. Si los bombones son muy grandes córtalos en pedacitos con la tijera de cocina




y continúa hasta reunir la cantidad necesaria.

 4. Ahora vamos a agregar las dos cucharadas de agua a los bombones

y mezcla perfectamente para que se humedezcan. No pongas más agua. Con sólo dos cucharadas es suficiente

 5. El siguiente paso es meter el refractario de cristal con los bombones al horno de microondas. Hay dos maneras de derretirlos, a baño maría es un poco más tardado, tienes que poner el recipiente dentro de otro en agua hirviendo cuidando de no salpicar agua adentro de los bombones y mezclar continuamente para que estos se derritan. La segunda manera es  el microondas los cocinamos  de de 30 en 30 segundos.
Debes sacar cada vez que se terminen los 30 segundos y mezclar para que no se quemen los bombones.
 Aquí son los primeros 30 segundos.
 Aquí otros 30 segundos y mezcla bien con la espátula
 Aquí sólo los metí 15 segundos y estuvo listo, esta es la consistencia que debe tener la mezcla.

6. En una charola o sobre la mesa bien limpia, realiza un volcán con el ázucar glass o impalpable.

 7. Vierte la mezcla de los bombones derretidos en el medio del volcán de azúcar
 Engrasa tus manos con mantequilla para que no se te pegue demasiado la mezcla
 Y con la espátula ve mezclando de afuera hacia adentro
8. Se va ir formando una masa. Si hace falta engrasa una vez más tus manos y toma la mezcla 
y empieza a amasar.
La masa está lista hasta que esta no se pegue en tus manos. Si la sientes aún muy húmeda, agrega azúcar glass o impalpable de a poco, llega un momento en que ya no se pega y la pasta ya no absorbe más el azúcar.
 Te va a salir una buena "bola" de masa o de pasta de fondant

9 Si no la vas a utilizar en las próximas dos horas , cubre la pasta de fondant con plástico flexible o papel film para que no le entre nada de aire o la pasta se reseca y será difícil trabajarla. Mete al refrigerador en otra bolsa y cuando vayas a utilizarla, casa del refrigerador por lo menos dos horas antes para que esté a temperatura ambiente para poder trabajarla
10. Ahora prepararemos la pasta de fondant con los colores que necesitamos para lo que vayamos a decorar. Antes de poner la massa de la pasta sobre el plato o donde vayas a amasar tienes que espolvorear un poco de azúcar glass o impalpable.
  No usamos colorante en polvo o líquido porque reseca la pasta. No olvides antes de trabajar tu pasta siempre ponerte mantequilla en las manos para que no se te pegue.


Fácil verdad? Pues a decorar se ha dicho!!! 

Si quieres ideas de decoración Pincha aquí y te muestro como hacer galletas decoradas de Minion con Fondant. Están muy bonitas para una fiesta temática de Mi villano Favorito.



Amigos recuerden visitarme en Facebook, siempre es agradable recibir sus comentarios


Tips para lavar tu refractario de vidrio: El malvavisco derretido al enfriarse se pega bastante en el refractario, para poder lavarlo debes ponerle agua con jabón caliente, déjalo así con el agua jabonosa junto con la espátula de plástico que usaste para mover el malvavisco (la miserable)unos 8 minutos, el agua caliente remueve el malvavisco de las paredes del recipiente, cuando haya enfriado un poco remueve el malvavisco con la esponja, enjuaga y listo!



Un abrazo y hasta la próxima receta

Comentarios

Entradas populares